Existen diversas maneras de poder regularizar nuestra situación en España, en función de nuestras circunstancias. Entre ellas tenemos:
Residencia temporal y trabajo: trabajo por cuenta ajena / propia.
Movilidad de los extranjeros admitidos como investigadores en Estados miembros de la Unión Europea.
Autorización inicial de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados.
Movilidad de los trabajadores titulares de una Tarjeta Azul-UE expedida en otro Estado de la Unión Europea.
Residencia con excepción a la autorización de trabajo. Supuestos en que no se necesita autorización de trabajo para trabajar en España.
Residencia temporal y trabajo de duración determinada. Residir y trabajar en España por un periodo de tiempo inferior a un año (contratos de temporada, prácticas de formación, contratos de obra o servicio, contratos para personal de alta dirección).
Residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios. Extranjeros que trabajen en una empresa establecida en un Estado que no pertenece a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo y tienen que desplazarse temporalmente a España, lleva en esa actividad un mínimo de un año y en esa empresa un mínimo de nueve meses.
Autorización para trabajos de temporada o campaña en el marco de prestaciones transnacionales de servicios.
Entrada, residencia y trabajo en España de personal directivo o altamente cualificado. Procedimiento para autorizar la entrada, residencia y trabajo interés económico, social o laboral, o Trabajos de investigación o desarrollo o docente que requieran alta cualificación, o actuaciones artísticas de interés cultural, cuya tramitación y resolución corresponde a la Dirección General de Inmigración.
Autorización que solicitan los extranjeros desde su país de origen que autoriza a residir en España sin realizar actividad laboral.
Residencia temporal por reagrupación familiar.
Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar. Familiares de investigadores, tarjeta azul-UE y residentes de larga duración-UE en otro Estado miembro.
Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar. Movilidad de familiares de investigadores, tarjeta azul-UE y residentes de larga duración-UE.
Residencia independiente de familiares reagrupados.
Renovación de la autorización de residencia temporal no lucrativa.
Renovación de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.
Renovación de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia.
Renovación de residencia temporal por reagrupación familiar.
Renovación de las autorizaciones de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados.
Renovación de la autorización de residencia de menores no acompañados cuando acceden a la mayoría de edad.
Extranjeros que se encuentran en España en situación irregular (sin una autorización de estancia o residencia).
Arraigo laboral. Si ha permanecido en España al menos dos años y puede acreditar una relación laboral de duración no inferior a seis meses.
Arraigo social. Si ha permanecido en España al menos tres años, cuenta con un contrato de trabajo y acredite vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presente un informe de inserción social.
Arraigo familiar. Si es hijo de padre o madre originariamente españoles o bien sean padre o madre de un menor de nacionalidad española.
Autorización excepcional por razones humanitarias.
Mujeres víctimas de violencia de género.
Autorización de residencia temporal por razones de protección internacional.
Autorización de residencia temporal por colaboración con autoridades policiales, fiscales, judiciales y seguridad nacional.
Autorización de residencia temporal por colaboración con autoridades administrativas o interés público.
Residencia por circunstancias excepcionales por colaboración con autoridades no policiales, contra redes organizadas.
Residencia por circunstancias excepcionales por colaboración con autoridades policiales, fiscales o judiciales, contra redes organizadas.
Residencia temporal y trabajo de extranjeros víctimas de trata de seres humanos.
Autoriza a residir en España indefinidamente y a trabajar en igualdad de condiciones que los españoles.
Residencia de larga duración. Autoriza a residir y a trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles.
Residencia de larga duración-UE. Autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles y otorga la posibilidad de obtener autorización de residencia o residencia y trabajo en otros Estados miembros de la Unión Europea, en las condiciones que éstos determinen.
Residencia de larga duración en España del residente de larga duración-UE en otro Estado miembro de la Unión Europea.
Residencia de larga duración en España del familiar del residente de larga duración-UE en otro Estado miembro de la Unión Europea.
Recuperación de la titularidad de una residencia de larga duración.
Permite la salida de España y el retorno en un plazo no superior a 90 días. Se trata de autorizar la salida y el posterior retorno al territorio nacional al extranjero cuya autorización de residencia o estancia se encuentre en periodo de renovación o prórroga.